Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
comprender

De comprehender.

1. tr. Abrazar, ceñir o rodear por todas partes algo.

2. tr. Contener o incluir en algo. U. t. c. prnl.

3. tr. Entender, alcanzar o penetrar algo.

4. tr. Encontrar justificados o naturales los actos o sentimientos de otro. Comprendo sus temores. Comprendo tu protesta.

Conjugación de comprender
Formas no personales
InfinitivoGerundio
comprendercomprendiendo
Participio
comprendido
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yocomprendocomprendía
tú / voscomprendes / comprendéscomprendías
ustedcomprendecomprendía
él, ellacomprendecomprendía
nosotros, nosotrascomprendemoscomprendíamos
vosotros, vosotrascomprendéiscomprendíais
ustedescomprendencomprendían
ellos, ellascomprendencomprendían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yocomprendícomprenderé
tú / voscomprendistecomprenderás
ustedcomprendiócomprenderá
él, ellacomprendiócomprenderá
nosotros, nosotrascomprendimoscomprenderemos
vosotros, vosotrascomprendisteiscomprenderéis
ustedescomprendieroncomprenderán
ellos, ellascomprendieroncomprenderán
Condicional simple / Pospretérito
yocomprendería
tú / voscomprenderías
ustedcomprendería
él, ellacomprendería
nosotros, nosotrascomprenderíamos
vosotros, vosotrascomprenderíais
ustedescomprenderían
ellos, ellascomprenderían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yocomprendacomprendiere
tú / voscomprendascomprendieres
ustedcomprendacomprendiere
él, ellacomprendacomprendiere
nosotros, nosotrascomprendamoscomprendiéremos
vosotros, vosotrascomprendáiscomprendiereis
ustedescomprendancomprendieren
ellos, ellascomprendancomprendieren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yocomprendiera o comprendiese
tú / voscomprendieras o comprendieses
ustedcomprendiera o comprendiese
él, ellacomprendiera o comprendiese
nosotros, nosotrascomprendiéramos o comprendiésemos
vosotros, vosotrascomprendierais o comprendieseis
ustedescomprendieran o comprendiesen
ellos, ellascomprendieran o comprendiesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / voscomprende / comprendé
ustedcomprenda
vosotros, vosotrascomprended
ustedescomprendan

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).