Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
combatir

Del lat. combattuĕre.

1. tr. acometer (‖ embestir).

2. tr. Dicho de algunas cosas inanimadas, como las olas del mar, los vientos, etc.: Batir, sacudir algo.

3. tr. Atacar, reprimir, refrenar un mal o un daño, oponerse a su difusión. Combatir una epidemia, el absentismo, el terrorismo.

4. tr. Contradecir, impugnar.

5. tr. Agitar afectos y pasiones del ánimo.

6. intr. pelear. U. t. c. prnl.

Conjugación de combatir
Formas no personales
InfinitivoGerundio
combatircombatiendo
Participio
combatido
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yocombatocombatía
tú / voscombates / combatíscombatías
ustedcombatecombatía
él, ellacombatecombatía
nosotros, nosotrascombatimoscombatíamos
vosotros, vosotrascombatíscombatíais
ustedescombatencombatían
ellos, ellascombatencombatían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yocombatícombatiré
tú / voscombatistecombatirás
ustedcombatiócombatirá
él, ellacombatiócombatirá
nosotros, nosotrascombatimoscombatiremos
vosotros, vosotrascombatisteiscombatiréis
ustedescombatieroncombatirán
ellos, ellascombatieroncombatirán
Condicional simple / Pospretérito
yocombatiría
tú / voscombatirías
ustedcombatiría
él, ellacombatiría
nosotros, nosotrascombatiríamos
vosotros, vosotrascombatiríais
ustedescombatirían
ellos, ellascombatirían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yocombatacombatiere
tú / voscombatascombatieres
ustedcombatacombatiere
él, ellacombatacombatiere
nosotros, nosotrascombatamoscombatiéremos
vosotros, vosotrascombatáiscombatiereis
ustedescombatancombatieren
ellos, ellascombatancombatieren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yocombatiera o combatiese
tú / voscombatieras o combatieses
ustedcombatiera o combatiese
él, ellacombatiera o combatiese
nosotros, nosotrascombatiéramos o combatiésemos
vosotros, vosotrascombatierais o combatieseis
ustedescombatieran o combatiesen
ellos, ellascombatieran o combatiesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / voscombate / combatí
ustedcombata
vosotros, vosotrascombatid
ustedescombatan

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).