Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
combar

De comba.

1. tr. Torcer, encorvar algo, como la madera o el hierro. U. t. c. prnl.

Conjugación de combar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
combarcombando
Participio
combado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yocombocombaba
tú / voscombas / combáscombabas
ustedcombacombaba
él, ellacombacombaba
nosotros, nosotrascombamoscombábamos
vosotros, vosotrascombáiscombabais
ustedescombancombaban
ellos, ellascombancombaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yocombécombaré
tú / voscombastecombarás
ustedcombócombará
él, ellacombócombará
nosotros, nosotrascombamoscombaremos
vosotros, vosotrascombasteiscombaréis
ustedescombaroncombarán
ellos, ellascombaroncombarán
Condicional simple / Pospretérito
yocombaría
tú / voscombarías
ustedcombaría
él, ellacombaría
nosotros, nosotrascombaríamos
vosotros, vosotrascombaríais
ustedescombarían
ellos, ellascombarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yocombecombare
tú / voscombescombares
ustedcombecombare
él, ellacombecombare
nosotros, nosotrascombemoscombáremos
vosotros, vosotrascombéiscombareis
ustedescombencombaren
ellos, ellascombencombaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yocombara o combase
tú / voscombaras o combases
ustedcombara o combase
él, ellacombara o combase
nosotros, nosotrascombáramos o combásemos
vosotros, vosotrascombarais o combaseis
ustedescombaran o combasen
ellos, ellascombaran o combasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / voscomba / combá
ustedcombe
vosotros, vosotrascombad
ustedescomben

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).