Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
coadyuvar

De co- y el lat. adiuvāre 'ayudar'.

1. intr. Contribuir o ayudar a que algo se realice o tenga lugar. Su conducta coadyuvó a despertar sospechas. Era u. t. c. tr.

Conjugación de coadyuvar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
coadyuvarcoadyuvando
Participio
coadyuvado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yocoadyuvocoadyuvaba
tú / voscoadyuvas / coadyuváscoadyuvabas
ustedcoadyuvacoadyuvaba
él, ellacoadyuvacoadyuvaba
nosotros, nosotrascoadyuvamoscoadyuvábamos
vosotros, vosotrascoadyuváiscoadyuvabais
ustedescoadyuvancoadyuvaban
ellos, ellascoadyuvancoadyuvaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yocoadyuvécoadyuvaré
tú / voscoadyuvastecoadyuvarás
ustedcoadyuvócoadyuvará
él, ellacoadyuvócoadyuvará
nosotros, nosotrascoadyuvamoscoadyuvaremos
vosotros, vosotrascoadyuvasteiscoadyuvaréis
ustedescoadyuvaroncoadyuvarán
ellos, ellascoadyuvaroncoadyuvarán
Condicional simple / Pospretérito
yocoadyuvaría
tú / voscoadyuvarías
ustedcoadyuvaría
él, ellacoadyuvaría
nosotros, nosotrascoadyuvaríamos
vosotros, vosotrascoadyuvaríais
ustedescoadyuvarían
ellos, ellascoadyuvarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yocoadyuvecoadyuvare
tú / voscoadyuvescoadyuvares
ustedcoadyuvecoadyuvare
él, ellacoadyuvecoadyuvare
nosotros, nosotrascoadyuvemoscoadyuváremos
vosotros, vosotrascoadyuvéiscoadyuvareis
ustedescoadyuvencoadyuvaren
ellos, ellascoadyuvencoadyuvaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yocoadyuvara o coadyuvase
tú / voscoadyuvaras o coadyuvases
ustedcoadyuvara o coadyuvase
él, ellacoadyuvara o coadyuvase
nosotros, nosotrascoadyuváramos o coadyuvásemos
vosotros, vosotrascoadyuvarais o coadyuvaseis
ustedescoadyuvaran o coadyuvasen
ellos, ellascoadyuvaran o coadyuvasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / voscoadyuva / coadyuvá
ustedcoadyuve
vosotros, vosotrascoadyuvad
ustedescoadyuven

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).