Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
clarear

De claro y -ear.

1. tr. Dar claridad a algo. U. t. c. intr.

2. tr. Cuba. Limpiar un monte de arbustos y malezas.

3. intr. impers. Empezar a amanecer.

4. intr. impers. Irse abriendo y disipando el nublado.

5. prnl. transparentarse.

6. prnl. coloq. Dicho de una persona: Descubrirse, hablar o manifestar algo con claridad.

Conjugación de clarear
Formas no personales
InfinitivoGerundio
clarearclareando
Participio
clareado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoclareoclareaba
tú / vosclareas / clareásclareabas
ustedclareaclareaba
él, ellaclareaclareaba
nosotros, nosotrasclareamosclareábamos
vosotros, vosotrasclareáisclareabais
ustedesclareanclareaban
ellos, ellasclareanclareaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoclareéclarearé
tú / vosclareasteclarearás
ustedclareóclareará
él, ellaclareóclareará
nosotros, nosotrasclareamosclarearemos
vosotros, vosotrasclareasteisclarearéis
ustedesclarearonclarearán
ellos, ellasclarearonclarearán
Condicional simple / Pospretérito
yoclarearía
tú / vosclarearías
ustedclarearía
él, ellaclarearía
nosotros, nosotrasclarearíamos
vosotros, vosotrasclarearíais
ustedesclarearían
ellos, ellasclarearían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoclareeclareare
tú / vosclareesclareares
ustedclareeclareare
él, ellaclareeclareare
nosotros, nosotrasclareemosclareáremos
vosotros, vosotrasclareéisclareareis
ustedesclareenclarearen
ellos, ellasclareenclarearen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoclareara o clarease
tú / vosclarearas o clareases
ustedclareara o clarease
él, ellaclareara o clarease
nosotros, nosotrasclareáramos o clareásemos
vosotros, vosotrasclarearais o clareaseis
ustedesclarearan o clareasen
ellos, ellasclarearan o clareasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosclarea / clareá
ustedclaree
vosotros, vosotrasclaread
ustedesclareen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).