De escirro.
1. m. Tumor duro, de naturaleza particular, que no produce dolor continuo y que se forma en diferentes partes del cuerpo.
De escirro.
1. m. Tumor duro, de naturaleza particular, que no produce dolor continuo y que se forma en diferentes partes del cuerpo.
Del lat. cirrus 'rizo, sortijilla de pelo', 'mechón de crin', 'penacho', 'zarcillo'.
1. m. Bot. zarcillo (‖ órgano de algunas plantas para asirse a los tallos de otras).
2. m. Meteor. Nube blanca y ligera, en forma de barbas de pluma o filamentos de lana cardada, que se presenta en las regiones superiores de la atmósfera.
3. m. Zool. Cada una de las patas de los crustáceos cirrópodos, que son flexibles y articuladas y están bifurcadas en dos largas ramas.
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.
La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).