Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
cecear1

1. intr. Fon. Pronunciar con un sonido ciceante el fonema representado por las letras s, z o c seguida de e o i.

Conjugación de cecear1
Formas no personales
InfinitivoGerundio
cecearceceando
Participio
ceceado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoceceoceceaba
tú / vosceceas / ceceásceceabas
ustedceceaceceaba
él, ellaceceaceceaba
nosotros, nosotrasceceamosceceábamos
vosotros, vosotrasceceáisceceabais
ustedesceceanceceaban
ellos, ellasceceanceceaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoceceécecearé
tú / vosceceastececearás
ustedceceóceceará
él, ellaceceóceceará
nosotros, nosotrasceceamoscecearemos
vosotros, vosotrasceceasteiscecearéis
ustedescecearoncecearán
ellos, ellascecearoncecearán
Condicional simple / Pospretérito
yocecearía
tú / voscecearías
ustedcecearía
él, ellacecearía
nosotros, nosotrascecearíamos
vosotros, vosotrascecearíais
ustedescecearían
ellos, ellascecearían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoceceececeare
tú / vosceceesceceares
ustedceceececeare
él, ellaceceececeare
nosotros, nosotrasceceemosceceáremos
vosotros, vosotrasceceéisceceareis
ustedesceceencecearen
ellos, ellasceceencecearen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoceceara o cecease
tú / voscecearas o ceceases
ustedceceara o cecease
él, ellaceceara o cecease
nosotros, nosotrasceceáramos o ceceásemos
vosotros, vosotrascecearais o ceceaseis
ustedescecearan o ceceasen
ellos, ellascecearan o ceceasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / voscecea / ceceá
ustedcecee
vosotros, vosotrascecead
ustedesceceen
cecear2

1. tr. Llamar a alguien diciendo ce, ce.

Conjugación de cecear2
Formas no personales
InfinitivoGerundio
cecearceceando
Participio
ceceado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoceceoceceaba
tú / vosceceas / ceceásceceabas
ustedceceaceceaba
él, ellaceceaceceaba
nosotros, nosotrasceceamosceceábamos
vosotros, vosotrasceceáisceceabais
ustedesceceanceceaban
ellos, ellasceceanceceaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoceceécecearé
tú / vosceceastececearás
ustedceceóceceará
él, ellaceceóceceará
nosotros, nosotrasceceamoscecearemos
vosotros, vosotrasceceasteiscecearéis
ustedescecearoncecearán
ellos, ellascecearoncecearán
Condicional simple / Pospretérito
yocecearía
tú / voscecearías
ustedcecearía
él, ellacecearía
nosotros, nosotrascecearíamos
vosotros, vosotrascecearíais
ustedescecearían
ellos, ellascecearían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoceceececeare
tú / vosceceesceceares
ustedceceececeare
él, ellaceceececeare
nosotros, nosotrasceceemosceceáremos
vosotros, vosotrasceceéisceceareis
ustedesceceencecearen
ellos, ellasceceencecearen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoceceara o cecease
tú / voscecearas o ceceases
ustedceceara o cecease
él, ellaceceara o cecease
nosotros, nosotrasceceáramos o ceceásemos
vosotros, vosotrascecearais o ceceaseis
ustedescecearan o ceceasen
ellos, ellascecearan o ceceasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / voscecea / ceceá
ustedcecee
vosotros, vosotrascecead
ustedesceceen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).