Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
cavar

Del lat. cavāre.

1. tr. Levantar y mover la tierra con la azada, el azadón u otro instrumento semejante.

2. tr. Ec. Cosechar papas.

3. intr. Ahondar, penetrar.

4. intr. desus. cavilar.

Conjugación de cavar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
cavarcavando
Participio
cavado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yocavocavaba
tú / voscavas / caváscavabas
ustedcavacavaba
él, ellacavacavaba
nosotros, nosotrascavamoscavábamos
vosotros, vosotrascaváiscavabais
ustedescavancavaban
ellos, ellascavancavaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yocavécavaré
tú / voscavastecavarás
ustedcavócavará
él, ellacavócavará
nosotros, nosotrascavamoscavaremos
vosotros, vosotrascavasteiscavaréis
ustedescavaroncavarán
ellos, ellascavaroncavarán
Condicional simple / Pospretérito
yocavaría
tú / voscavarías
ustedcavaría
él, ellacavaría
nosotros, nosotrascavaríamos
vosotros, vosotrascavaríais
ustedescavarían
ellos, ellascavarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yocavecavare
tú / voscavescavares
ustedcavecavare
él, ellacavecavare
nosotros, nosotrascavemoscaváremos
vosotros, vosotrascavéiscavareis
ustedescavencavaren
ellos, ellascavencavaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yocavara o cavase
tú / voscavaras o cavases
ustedcavara o cavase
él, ellacavara o cavase
nosotros, nosotrascaváramos o cavásemos
vosotros, vosotrascavarais o cavaseis
ustedescavaran o cavasen
ellos, ellascavaran o cavasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / voscava / cavá
ustedcave
vosotros, vosotrascavad
ustedescaven

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).