Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
cancelar

Del lat. cancellāre.

1. tr. Anular una cita, un billete, una cuenta bancaria.

2. tr. Pagar o saldar una deuda.

3. tr. Borrar de la memoria, abolir o derogar algo.

4. tr. Ec. y R. Dom. Despedir a un empleado.

Conjugación de cancelar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
cancelarcancelando
Participio
cancelado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yocancelocancelaba
tú / voscancelas / canceláscancelabas
ustedcancelacancelaba
él, ellacancelacancelaba
nosotros, nosotrascancelamoscancelábamos
vosotros, vosotrascanceláiscancelabais
ustedescancelancancelaban
ellos, ellascancelancancelaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yocancelécancelaré
tú / voscancelastecancelarás
ustedcancelócancelará
él, ellacancelócancelará
nosotros, nosotrascancelamoscancelaremos
vosotros, vosotrascancelasteiscancelaréis
ustedescancelaroncancelarán
ellos, ellascancelaroncancelarán
Condicional simple / Pospretérito
yocancelaría
tú / voscancelarías
ustedcancelaría
él, ellacancelaría
nosotros, nosotrascancelaríamos
vosotros, vosotrascancelaríais
ustedescancelarían
ellos, ellascancelarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yocancelecancelare
tú / voscancelescancelares
ustedcancelecancelare
él, ellacancelecancelare
nosotros, nosotrascancelemoscanceláremos
vosotros, vosotrascanceléiscancelareis
ustedescancelencancelaren
ellos, ellascancelencancelaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yocancelara o cancelase
tú / voscancelaras o cancelases
ustedcancelara o cancelase
él, ellacancelara o cancelase
nosotros, nosotrascanceláramos o cancelásemos
vosotros, vosotrascancelarais o cancelaseis
ustedescancelaran o cancelasen
ellos, ellascancelaran o cancelasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / voscancela / cancelá
ustedcancele
vosotros, vosotrascancelad
ustedescancelen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).