Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
bocado

1. m. Porción de comida que cabe de una vez en la boca.

2. m. Porción pequeña de comida. Tomar un bocado.

3. m. Mordedura o herida que se hace con los dientes.

4. m. Pedazo de cualquier cosa que se saca o arranca con la boca.

5. m. Pedazo de cualquier cosa que se arranca violentamente o empleando un sacabocados.

6. m. Parte del freno que entra en la boca de la caballería.

7. m. freno (‖ instrumento para sujetar las caballerías).

8. m. Veter. Escalerilla para tener abierta la boca del animal cuando hay que mirarla o hacer alguna cura en ella.

9. m. p. us. Veneno dado a alguien en la comida.

10. m. pl. desus. Fruta en conserva, partida en pedazos que se dejan secar.

bocado de Adán

1. m. Nuez de la garganta.

bocado sin hueso

1. m. coloq. Bien sin mezcla de mal.

2. m. coloq. Provecho sin desperdicio.

3. m. coloq. Empleo de mucha utilidad y poco trabajo.

buen bocado

1. m. coloq. U. para encarecer la excelencia de ciertas cosas que no son de comer, como un empleo lucrativo.

caro bocado

1. m. coloq. Lo que cuesta mucho o tiene malas resultas.

comer algo en un bocado, o en dos bocados

1. locs. verbs. coloqs. Comerlo muy deprisa.

comerse a alguien a bocados

1. loc. verb. coloq. comer vivo (‖ tener gran enojo).

con el bocado en la boca

1. loc. adv. Inmediatamente después de haber terminado de comer. Tuve que salir con el bocado en la boca.

contarle a alguien los bocados

1. loc. verb. Darle poco de comer.

2. loc. verb. coloq. Tener particular cuenta con sus acciones.

dar a alguien un bocado

1. loc. verb. Darle de comer por caridad o conmiseración.

dar un bocado a un patrimonio, cantidad económica, etc.

1. loc. verb. Reducirlo en una magnitud considerable.

no haber para un bocado

1. loc. verb. coloq. Ser muy escasa la comida, o no haber cantidad bastante de algo.

no probar bocado

1. loc. verb. coloq. No comer nada.

no tener alguien para un bocado

1. loc. verb. coloq. Estar en extrema necesidad.

2. loc. verb. coloq. no haber para un bocado.

sin probar bocado

1. loc. adv. coloq. Sin comer nada.

potro de primer bocado

potro de segundo bocado

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).