Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
avisar

Del fr. aviser.

1. tr. Dar noticia de algún hecho.

2. tr. Advertir o aconsejar.

3. tr. Llamar a alguien para que preste un servicio. Avisar al médico. Avisar al electricista.

4. tr. Prevenir a alguien de algo.

5. prnl. desus. Instruirse, informarse del estado de algo.

Conjugación de avisar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
avisaravisando
Participio
avisado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoavisoavisaba
tú / vosavisas / avisásavisabas
ustedavisaavisaba
él, ellaavisaavisaba
nosotros, nosotrasavisamosavisábamos
vosotros, vosotrasavisáisavisabais
ustedesavisanavisaban
ellos, ellasavisanavisaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoaviséavisaré
tú / vosavisasteavisarás
ustedavisóavisará
él, ellaavisóavisará
nosotros, nosotrasavisamosavisaremos
vosotros, vosotrasavisasteisavisaréis
ustedesavisaronavisarán
ellos, ellasavisaronavisarán
Condicional simple / Pospretérito
yoavisaría
tú / vosavisarías
ustedavisaría
él, ellaavisaría
nosotros, nosotrasavisaríamos
vosotros, vosotrasavisaríais
ustedesavisarían
ellos, ellasavisarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoaviseavisare
tú / vosavisesavisares
ustedaviseavisare
él, ellaaviseavisare
nosotros, nosotrasavisemosavisáremos
vosotros, vosotrasaviséisavisareis
ustedesavisenavisaren
ellos, ellasavisenavisaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoavisara o avisase
tú / vosavisaras o avisases
ustedavisara o avisase
él, ellaavisara o avisase
nosotros, nosotrasavisáramos o avisásemos
vosotros, vosotrasavisarais o avisaseis
ustedesavisaran o avisasen
ellos, ellasavisaran o avisasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosavisa / avisá
ustedavise
vosotros, vosotrasavisad
ustedesavisen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).