Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
avejentar

1. tr. Dar a alguien aspecto de viejo antes de serlo. Los problemas lo avejentan. U. t. c. intr. Las canas avejentan.

2. intr. Adquirir aspecto de viejo antes de serlo. U. m. c. prnl. Se avejentó mucho en un año.

Conjugación de avejentar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
avejentaravejentando
Participio
avejentado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoavejentoavejentaba
tú / vosavejentas / avejentásavejentabas
ustedavejentaavejentaba
él, ellaavejentaavejentaba
nosotros, nosotrasavejentamosavejentábamos
vosotros, vosotrasavejentáisavejentabais
ustedesavejentanavejentaban
ellos, ellasavejentanavejentaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoavejentéavejentaré
tú / vosavejentasteavejentarás
ustedavejentóavejentará
él, ellaavejentóavejentará
nosotros, nosotrasavejentamosavejentaremos
vosotros, vosotrasavejentasteisavejentaréis
ustedesavejentaronavejentarán
ellos, ellasavejentaronavejentarán
Condicional simple / Pospretérito
yoavejentaría
tú / vosavejentarías
ustedavejentaría
él, ellaavejentaría
nosotros, nosotrasavejentaríamos
vosotros, vosotrasavejentaríais
ustedesavejentarían
ellos, ellasavejentarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoavejenteavejentare
tú / vosavejentesavejentares
ustedavejenteavejentare
él, ellaavejenteavejentare
nosotros, nosotrasavejentemosavejentáremos
vosotros, vosotrasavejentéisavejentareis
ustedesavejentenavejentaren
ellos, ellasavejentenavejentaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoavejentara o avejentase
tú / vosavejentaras o avejentases
ustedavejentara o avejentase
él, ellaavejentara o avejentase
nosotros, nosotrasavejentáramos o avejentásemos
vosotros, vosotrasavejentarais o avejentaseis
ustedesavejentaran o avejentasen
ellos, ellasavejentaran o avejentasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosavejenta / avejentá
ustedavejente
vosotros, vosotrasavejentad
ustedesavejenten

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).