Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
avalar

1. tr. Garantizar por medio de aval.

Conjugación de avalar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
avalaravalando
Participio
avalado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoavaloavalaba
tú / vosavalas / avalásavalabas
ustedavalaavalaba
él, ellaavalaavalaba
nosotros, nosotrasavalamosavalábamos
vosotros, vosotrasavaláisavalabais
ustedesavalanavalaban
ellos, ellasavalanavalaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoavaléavalaré
tú / vosavalasteavalarás
ustedavalóavalará
él, ellaavalóavalará
nosotros, nosotrasavalamosavalaremos
vosotros, vosotrasavalasteisavalaréis
ustedesavalaronavalarán
ellos, ellasavalaronavalarán
Condicional simple / Pospretérito
yoavalaría
tú / vosavalarías
ustedavalaría
él, ellaavalaría
nosotros, nosotrasavalaríamos
vosotros, vosotrasavalaríais
ustedesavalarían
ellos, ellasavalarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoavaleavalare
tú / vosavalesavalares
ustedavaleavalare
él, ellaavaleavalare
nosotros, nosotrasavalemosavaláremos
vosotros, vosotrasavaléisavalareis
ustedesavalenavalaren
ellos, ellasavalenavalaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoavalara o avalase
tú / vosavalaras o avalases
ustedavalara o avalase
él, ellaavalara o avalase
nosotros, nosotrasavaláramos o avalásemos
vosotros, vosotrasavalarais o avalaseis
ustedesavalaran o avalasen
ellos, ellasavalaran o avalasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosavala / avalá
ustedavale
vosotros, vosotrasavalad
ustedesavalen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).