Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
auspiciar

De auspicio.

Conjug. c. anunciar.

1. tr. Patrocinar, favorecer.

2. tr. Presagiar, adivinar, predecir.

Conjugación de auspiciar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
auspiciarauspiciando
Participio
auspiciado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoauspicioauspiciaba
tú / vosauspicias / auspiciásauspiciabas
ustedauspiciaauspiciaba
él, ellaauspiciaauspiciaba
nosotros, nosotrasauspiciamosauspiciábamos
vosotros, vosotrasauspiciáisauspiciabais
ustedesauspicianauspiciaban
ellos, ellasauspicianauspiciaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoauspiciéauspiciaré
tú / vosauspiciasteauspiciarás
ustedauspicióauspiciará
él, ellaauspicióauspiciará
nosotros, nosotrasauspiciamosauspiciaremos
vosotros, vosotrasauspiciasteisauspiciaréis
ustedesauspiciaronauspiciarán
ellos, ellasauspiciaronauspiciarán
Condicional simple / Pospretérito
yoauspiciaría
tú / vosauspiciarías
ustedauspiciaría
él, ellaauspiciaría
nosotros, nosotrasauspiciaríamos
vosotros, vosotrasauspiciaríais
ustedesauspiciarían
ellos, ellasauspiciarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoauspicieauspiciare
tú / vosauspiciesauspiciares
ustedauspicieauspiciare
él, ellaauspicieauspiciare
nosotros, nosotrasauspiciemosauspiciáremos
vosotros, vosotrasauspiciéisauspiciareis
ustedesauspicienauspiciaren
ellos, ellasauspicienauspiciaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoauspiciara o auspiciase
tú / vosauspiciaras o auspiciases
ustedauspiciara o auspiciase
él, ellaauspiciara o auspiciase
nosotros, nosotrasauspiciáramos o auspiciásemos
vosotros, vosotrasauspiciarais o auspiciaseis
ustedesauspiciaran o auspiciasen
ellos, ellasauspiciaran o auspiciasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosauspicia / auspiciá
ustedauspicie
vosotros, vosotrasauspiciad
ustedesauspicien

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).