Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
auscultar

Del lat. auscultāre.

1. tr. Med. Aplicar el oído a la pared torácica o abdominal, con instrumentos adecuados o sin ellos, a fin de explorar los sonidos o ruidos normales o patológicos producidos en los órganos que las cavidades del pecho o vientre contienen.

2. tr. Sondear el pensamiento de otras personas, el estado de un negocio, la disposición ajena ante un asunto, etc.

Conjugación de auscultar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
auscultarauscultando
Participio
auscultado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoauscultoauscultaba
tú / vosauscultas / auscultásauscultabas
ustedauscultaauscultaba
él, ellaauscultaauscultaba
nosotros, nosotrasauscultamosauscultábamos
vosotros, vosotrasauscultáisauscultabais
ustedesauscultanauscultaban
ellos, ellasauscultanauscultaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoauscultéauscultaré
tú / vosauscultasteauscultarás
ustedauscultóauscultará
él, ellaauscultóauscultará
nosotros, nosotrasauscultamosauscultaremos
vosotros, vosotrasauscultasteisauscultaréis
ustedesauscultaronauscultarán
ellos, ellasauscultaronauscultarán
Condicional simple / Pospretérito
yoauscultaría
tú / vosauscultarías
ustedauscultaría
él, ellaauscultaría
nosotros, nosotrasauscultaríamos
vosotros, vosotrasauscultaríais
ustedesauscultarían
ellos, ellasauscultarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoausculteauscultare
tú / vosauscultesauscultares
ustedausculteauscultare
él, ellaausculteauscultare
nosotros, nosotrasauscultemosauscultáremos
vosotros, vosotrasauscultéisauscultareis
ustedesauscultenauscultaren
ellos, ellasauscultenauscultaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoauscultara o auscultase
tú / vosauscultaras o auscultases
ustedauscultara o auscultase
él, ellaauscultara o auscultase
nosotros, nosotrasauscultáramos o auscultásemos
vosotros, vosotrasauscultarais o auscultaseis
ustedesauscultaran o auscultasen
ellos, ellasauscultaran o auscultasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosausculta / auscultá
ustedausculte
vosotros, vosotrasauscultad
ustedesausculten

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).