Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
arrugar

Del lat. irrugāre.

1. tr. Hacer arrugas a alguien o algo. U. t. c. prnl.

2. tr. Dicho de una persona: Formar arrugas en una parte de la cara, como el ceño o el entrecejo, como muestra de enojo o preocupación. Mientras escucha, arruga el ceño pensativo.

3. tr. Cuba. Fastidiar, molestar a alguien.

4. prnl. encogerse.

5. prnl. germ. Huir, escaparse.

media de arrugar

Conjugación de arrugar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
arrugararrugando
Participio
arrugado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoarrugoarrugaba
tú / vosarrugas / arrugásarrugabas
ustedarrugaarrugaba
él, ellaarrugaarrugaba
nosotros, nosotrasarrugamosarrugábamos
vosotros, vosotrasarrugáisarrugabais
ustedesarruganarrugaban
ellos, ellasarruganarrugaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoarruguéarrugaré
tú / vosarrugastearrugarás
ustedarrugóarrugará
él, ellaarrugóarrugará
nosotros, nosotrasarrugamosarrugaremos
vosotros, vosotrasarrugasteisarrugaréis
ustedesarrugaronarrugarán
ellos, ellasarrugaronarrugarán
Condicional simple / Pospretérito
yoarrugaría
tú / vosarrugarías
ustedarrugaría
él, ellaarrugaría
nosotros, nosotrasarrugaríamos
vosotros, vosotrasarrugaríais
ustedesarrugarían
ellos, ellasarrugarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoarruguearrugare
tú / vosarruguesarrugares
ustedarruguearrugare
él, ellaarruguearrugare
nosotros, nosotrasarruguemosarrugáremos
vosotros, vosotrasarruguéisarrugareis
ustedesarruguenarrugaren
ellos, ellasarruguenarrugaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoarrugara o arrugase
tú / vosarrugaras o arrugases
ustedarrugara o arrugase
él, ellaarrugara o arrugase
nosotros, nosotrasarrugáramos o arrugásemos
vosotros, vosotrasarrugarais o arrugaseis
ustedesarrugaran o arrugasen
ellos, ellasarrugaran o arrugasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosarruga / arrugá
ustedarrugue
vosotros, vosotrasarrugad
ustedesarruguen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).