De or. inc.
1. tr. Acercar o poner algo junto a otra cosa. U. t. c. prnl.
2. tr. U., con nombres expresivos de cosas materiales, para señalar que se deja o abandona la profesión, ejercicio, etc., simbolizados por ellas. Arrimar el bastón (dejar o abandonar el mando). Arrimar los libros (dejar o abandonar el estudio).
3. tr. arrinconar (‖ privar a alguien de la confianza).
4. tr. coloq. asestar (‖ descargar un proyectil, un golpe). Arrimar un bofetón, un palo, un tiro.
5. prnl. Apoyarse o estribar sobre algo, como para descansar o sostenerse.
6. prnl. Agregarse, juntarse a otras personas, haciendo un cuerpo con ellas.
7. prnl. amancebarse.
8. prnl. Acogerse a la protección de alguien o de algo, valerse de él o de ello.
9. prnl. Acercarse al conocimiento de algo. Arrimarse al punto de la dificultad.
10. prnl. Taurom. Torear o intentar torear en terreno próximo al toro.
11. prnl. coloq. Ven. Dicho de una persona: Quedarse a vivir a expensas de otra.