Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
aprestar

De presto1.

1. tr. Aparejar, preparar, disponer lo necesario para algo. U. t. c. prnl.

2. tr. aderezar (‖ dar consistencia a los tejidos).

Conjugación de aprestar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
aprestaraprestando
Participio
aprestado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoaprestoaprestaba
tú / vosaprestas / aprestásaprestabas
ustedaprestaaprestaba
él, ellaaprestaaprestaba
nosotros, nosotrasaprestamosaprestábamos
vosotros, vosotrasaprestáisaprestabais
ustedesaprestanaprestaban
ellos, ellasaprestanaprestaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoaprestéaprestaré
tú / vosaprestasteaprestarás
ustedaprestóaprestará
él, ellaaprestóaprestará
nosotros, nosotrasaprestamosaprestaremos
vosotros, vosotrasaprestasteisaprestaréis
ustedesaprestaronaprestarán
ellos, ellasaprestaronaprestarán
Condicional simple / Pospretérito
yoaprestaría
tú / vosaprestarías
ustedaprestaría
él, ellaaprestaría
nosotros, nosotrasaprestaríamos
vosotros, vosotrasaprestaríais
ustedesaprestarían
ellos, ellasaprestarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoapresteaprestare
tú / vosaprestesaprestares
ustedapresteaprestare
él, ellaapresteaprestare
nosotros, nosotrasaprestemosaprestáremos
vosotros, vosotrasaprestéisaprestareis
ustedesaprestenaprestaren
ellos, ellasaprestenaprestaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoaprestara o aprestase
tú / vosaprestaras o aprestases
ustedaprestara o aprestase
él, ellaaprestara o aprestase
nosotros, nosotrasaprestáramos o aprestásemos
vosotros, vosotrasaprestarais o aprestaseis
ustedesaprestaran o aprestasen
ellos, ellasaprestaran o aprestasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosapresta / aprestá
ustedapreste
vosotros, vosotrasaprestad
ustedesapresten

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).