Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
amansar

De manso2.

1. tr. Domesticar, hacer manso a un animal. U. t. c. prnl.

2. tr. Sosegar, apaciguar, mitigar. U. t. c. prnl.

3. tr. Domar el carácter violento de alguien. U. t. c. prnl.

4. intr. Dicho de una cosa: Apaciguarse, amainar.

5. intr. Dicho de una persona: Ablandarse en su carácter.

Conjugación de amansar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
amansaramansando
Participio
amansado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoamansoamansaba
tú / vosamansas / amansásamansabas
ustedamansaamansaba
él, ellaamansaamansaba
nosotros, nosotrasamansamosamansábamos
vosotros, vosotrasamansáisamansabais
ustedesamansanamansaban
ellos, ellasamansanamansaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoamanséamansaré
tú / vosamansasteamansarás
ustedamansóamansará
él, ellaamansóamansará
nosotros, nosotrasamansamosamansaremos
vosotros, vosotrasamansasteisamansaréis
ustedesamansaronamansarán
ellos, ellasamansaronamansarán
Condicional simple / Pospretérito
yoamansaría
tú / vosamansarías
ustedamansaría
él, ellaamansaría
nosotros, nosotrasamansaríamos
vosotros, vosotrasamansaríais
ustedesamansarían
ellos, ellasamansarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoamanseamansare
tú / vosamansesamansares
ustedamanseamansare
él, ellaamanseamansare
nosotros, nosotrasamansemosamansáremos
vosotros, vosotrasamanséisamansareis
ustedesamansenamansaren
ellos, ellasamansenamansaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoamansara o amansase
tú / vosamansaras o amansases
ustedamansara o amansase
él, ellaamansara o amansase
nosotros, nosotrasamansáramos o amansásemos
vosotros, vosotrasamansarais o amansaseis
ustedesamansaran o amansasen
ellos, ellasamansaran o amansasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosamansa / amansá
ustedamanse
vosotros, vosotrasamansad
ustedesamansen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).