Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
allegar

Del lat. applicāre 'plegar'.

1. tr. Recoger, juntar.

2. tr. Arrimar o acercar algo a otra cosa. U. t. c. prnl.

3. tr. Reunir o agrupar.

4. tr. Agregar, añadir.

5. tr. Dar o procurar algo a alguien.

6. tr. Obtener, conseguir.

7. intr. llegar (‖ alcanzar el fin de un desplazamiento). U. t. c. prnl.

8. intr. desus. Dicho de una persona: Conocer carnalmente a otra. Era u. m. c. prnl.

9. prnl. Adherirse a un dictamen o idea, convenir con ellos.

Conjugación de allegar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
allegarallegando
Participio
allegado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoallegoallegaba
tú / vosallegas / allegásallegabas
ustedallegaallegaba
él, ellaallegaallegaba
nosotros, nosotrasallegamosallegábamos
vosotros, vosotrasallegáisallegabais
ustedesalleganallegaban
ellos, ellasalleganallegaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoalleguéallegaré
tú / vosallegasteallegarás
ustedallegóallegará
él, ellaallegóallegará
nosotros, nosotrasallegamosallegaremos
vosotros, vosotrasallegasteisallegaréis
ustedesallegaronallegarán
ellos, ellasallegaronallegarán
Condicional simple / Pospretérito
yoallegaría
tú / vosallegarías
ustedallegaría
él, ellaallegaría
nosotros, nosotrasallegaríamos
vosotros, vosotrasallegaríais
ustedesallegarían
ellos, ellasallegarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoallegueallegare
tú / vosalleguesallegares
ustedallegueallegare
él, ellaallegueallegare
nosotros, nosotrasalleguemosallegáremos
vosotros, vosotrasalleguéisallegareis
ustedesalleguenallegaren
ellos, ellasalleguenallegaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoallegara o allegase
tú / vosallegaras o allegases
ustedallegara o allegase
él, ellaallegara o allegase
nosotros, nosotrasallegáramos o allegásemos
vosotros, vosotrasallegarais o allegaseis
ustedesallegaran o allegasen
ellos, ellasallegaran o allegasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosallega / allegá
ustedallegue
vosotros, vosotrasallegad
ustedesalleguen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).