Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
alejar

1. tr. Distanciar, llevar a alguien o algo lejos o más lejos. U. t. c. prnl.

2. tr. Ahuyentar, hacer huir. El primer cañonazo bastó para alejarlos.

3. prnl. Apartar, rehuir, evitar. La ciencia se aleja en cuanto puede de tales cuestiones.

Conjugación de alejar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
alejaralejando
Participio
alejado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoalejoalejaba
tú / vosalejas / alejásalejabas
ustedalejaalejaba
él, ellaalejaalejaba
nosotros, nosotrasalejamosalejábamos
vosotros, vosotrasalejáisalejabais
ustedesalejanalejaban
ellos, ellasalejanalejaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoalejéalejaré
tú / vosalejastealejarás
ustedalejóalejará
él, ellaalejóalejará
nosotros, nosotrasalejamosalejaremos
vosotros, vosotrasalejasteisalejaréis
ustedesalejaronalejarán
ellos, ellasalejaronalejarán
Condicional simple / Pospretérito
yoalejaría
tú / vosalejarías
ustedalejaría
él, ellaalejaría
nosotros, nosotrasalejaríamos
vosotros, vosotrasalejaríais
ustedesalejarían
ellos, ellasalejarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoalejealejare
tú / vosalejesalejares
ustedalejealejare
él, ellaalejealejare
nosotros, nosotrasalejemosalejáremos
vosotros, vosotrasalejéisalejareis
ustedesalejenalejaren
ellos, ellasalejenalejaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoalejara o alejase
tú / vosalejaras o alejases
ustedalejara o alejase
él, ellaalejara o alejase
nosotros, nosotrasalejáramos o alejásemos
vosotros, vosotrasalejarais o alejaseis
ustedesalejaran o alejasen
ellos, ellasalejaran o alejasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosaleja / alejá
ustedaleje
vosotros, vosotrasalejad
ustedesalejen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).