Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
alegar

Del lat. allegāre.

1. tr. Dicho de una persona: Citar o traer a favor de su propósito, como prueba, disculpa o defensa, algún hecho, dicho, ejemplo, etc.

2. tr. Exponer méritos, servicios, etc., para fundar en ellos alguna pretensión.

3. intr. Der. Dicho del interesado o de su abogado: Argumentar, oralmente o por escrito, hechos y derechos en defensa de su causa.

4. intr. Can. y Am. Disputar, altercar.

Conjugación de alegar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
alegaralegando
Participio
alegado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoalegoalegaba
tú / vosalegas / alegásalegabas
ustedalegaalegaba
él, ellaalegaalegaba
nosotros, nosotrasalegamosalegábamos
vosotros, vosotrasalegáisalegabais
ustedesaleganalegaban
ellos, ellasaleganalegaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoaleguéalegaré
tú / vosalegastealegarás
ustedalegóalegará
él, ellaalegóalegará
nosotros, nosotrasalegamosalegaremos
vosotros, vosotrasalegasteisalegaréis
ustedesalegaronalegarán
ellos, ellasalegaronalegarán
Condicional simple / Pospretérito
yoalegaría
tú / vosalegarías
ustedalegaría
él, ellaalegaría
nosotros, nosotrasalegaríamos
vosotros, vosotrasalegaríais
ustedesalegarían
ellos, ellasalegarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoaleguealegare
tú / vosaleguesalegares
ustedaleguealegare
él, ellaaleguealegare
nosotros, nosotrasaleguemosalegáremos
vosotros, vosotrasaleguéisalegareis
ustedesaleguenalegaren
ellos, ellasaleguenalegaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoalegara o alegase
tú / vosalegaras o alegases
ustedalegara o alegase
él, ellaalegara o alegase
nosotros, nosotrasalegáramos o alegásemos
vosotros, vosotrasalegarais o alegaseis
ustedesalegaran o alegasen
ellos, ellasalegaran o alegasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosalega / alegá
ustedalegue
vosotros, vosotrasalegad
ustedesaleguen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).