Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
alborear

De albor 'luz del alba'.

1. intr. impers. amanecer (‖ empezar a aparecer la luz del día). Se durmió casi al alborear.

2. intr. Dicho del día: Empezar, tener principio. Se levanta cuando alborea el día.

Conjugación de alborear
Formas no personales
InfinitivoGerundio
alborearalboreando
Participio
alboreado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoalboreoalboreaba
tú / vosalboreas / alboreásalboreabas
ustedalboreaalboreaba
él, ellaalboreaalboreaba
nosotros, nosotrasalboreamosalboreábamos
vosotros, vosotrasalboreáisalboreabais
ustedesalboreanalboreaban
ellos, ellasalboreanalboreaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoalboreéalborearé
tú / vosalboreastealborearás
ustedalboreóalboreará
él, ellaalboreóalboreará
nosotros, nosotrasalboreamosalborearemos
vosotros, vosotrasalboreasteisalborearéis
ustedesalborearonalborearán
ellos, ellasalborearonalborearán
Condicional simple / Pospretérito
yoalborearía
tú / vosalborearías
ustedalborearía
él, ellaalborearía
nosotros, nosotrasalborearíamos
vosotros, vosotrasalborearíais
ustedesalborearían
ellos, ellasalborearían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoalboreealboreare
tú / vosalboreesalboreares
ustedalboreealboreare
él, ellaalboreealboreare
nosotros, nosotrasalboreemosalboreáremos
vosotros, vosotrasalboreéisalboreareis
ustedesalboreenalborearen
ellos, ellasalboreenalborearen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoalboreara o alborease
tú / vosalborearas o alboreases
ustedalboreara o alborease
él, ellaalboreara o alborease
nosotros, nosotrasalboreáramos o alboreásemos
vosotros, vosotrasalborearais o alboreaseis
ustedesalborearan o alboreasen
ellos, ellasalborearan o alboreasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosalborea / alboreá
ustedalboree
vosotros, vosotrasalboread
ustedesalboreen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).