Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
ahorrar

De horro.

1. tr. Reservar una parte de los ingresos ordinarios. U. t. c. intr. Ahorrar para la vejez.

2. tr. Guardar dinero como previsión para necesidades futuras. U. t. c. intr.

3. tr. Evitar un gasto o consumo mayor. Ahorrar agua, papel, energía.

4. tr. Evitar o excusar algún trabajo, riesgo, dificultad u otra cosa. U. t. c. prnl.

5. tr. p. us. Entre ganaderos, conceder a los mayorales y pastores cierto número de cabezas de ganado horras o libres de todo pago y gasto, y con todo el aprovechamiento para ellos.

6. tr. p. us. Dar libertad al esclavo o prisionero.

7. tr. desus. Quitarse del cuerpo una prenda de vestir.

no ahorrarse, o no ahorrárselas, alguien con nadie

1. locs. verbs. coloqs. Hablar u obrar sin temor ni miramiento.

Conjugación de ahorrar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
ahorrarahorrando
Participio
ahorrado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoahorroahorraba
tú / vosahorras / ahorrásahorrabas
ustedahorraahorraba
él, ellaahorraahorraba
nosotros, nosotrasahorramosahorrábamos
vosotros, vosotrasahorráisahorrabais
ustedesahorranahorraban
ellos, ellasahorranahorraban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoahorréahorraré
tú / vosahorrasteahorrarás
ustedahorróahorrará
él, ellaahorróahorrará
nosotros, nosotrasahorramosahorraremos
vosotros, vosotrasahorrasteisahorraréis
ustedesahorraronahorrarán
ellos, ellasahorraronahorrarán
Condicional simple / Pospretérito
yoahorraría
tú / vosahorrarías
ustedahorraría
él, ellaahorraría
nosotros, nosotrasahorraríamos
vosotros, vosotrasahorraríais
ustedesahorrarían
ellos, ellasahorrarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoahorreahorrare
tú / vosahorresahorrares
ustedahorreahorrare
él, ellaahorreahorrare
nosotros, nosotrasahorremosahorráremos
vosotros, vosotrasahorréisahorrareis
ustedesahorrenahorraren
ellos, ellasahorrenahorraren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoahorrara o ahorrase
tú / vosahorraras o ahorrases
ustedahorrara o ahorrase
él, ellaahorrara o ahorrase
nosotros, nosotrasahorráramos o ahorrásemos
vosotros, vosotrasahorrarais o ahorraseis
ustedesahorraran o ahorrasen
ellos, ellasahorraran o ahorrasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosahorra / ahorrá
ustedahorre
vosotros, vosotrasahorrad
ustedesahorren

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).