Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
aguzar

Del lat. *acutiāre, der. de acūtus 'agudo'.

1. tr. Hacer o sacar punta a algo, o adelgazar la que ya tienen.

2. tr. Sacar filo.

3. tr. aguijar (‖ estimular).

4. tr. Preparar los dientes, las garras, etc., disponiéndose a comer o despedazar.

5. tr. Despabilar, afinar, forzar el entendimiento o un sentido, para que preste más atención o se haga más perspicaz. Aguzar la vista, el oído.

Conjugación de aguzar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
aguzaraguzando
Participio
aguzado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoaguzoaguzaba
tú / vosaguzas / aguzásaguzabas
ustedaguzaaguzaba
él, ellaaguzaaguzaba
nosotros, nosotrasaguzamosaguzábamos
vosotros, vosotrasaguzáisaguzabais
ustedesaguzanaguzaban
ellos, ellasaguzanaguzaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoagucéaguzaré
tú / vosaguzasteaguzarás
ustedaguzóaguzará
él, ellaaguzóaguzará
nosotros, nosotrasaguzamosaguzaremos
vosotros, vosotrasaguzasteisaguzaréis
ustedesaguzaronaguzarán
ellos, ellasaguzaronaguzarán
Condicional simple / Pospretérito
yoaguzaría
tú / vosaguzarías
ustedaguzaría
él, ellaaguzaría
nosotros, nosotrasaguzaríamos
vosotros, vosotrasaguzaríais
ustedesaguzarían
ellos, ellasaguzarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoaguceaguzare
tú / vosagucesaguzares
ustedaguceaguzare
él, ellaaguceaguzare
nosotros, nosotrasagucemosaguzáremos
vosotros, vosotrasagucéisaguzareis
ustedesagucenaguzaren
ellos, ellasagucenaguzaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoaguzara o aguzase
tú / vosaguzaras o aguzases
ustedaguzara o aguzase
él, ellaaguzara o aguzase
nosotros, nosotrasaguzáramos o aguzásemos
vosotros, vosotrasaguzarais o aguzaseis
ustedesaguzaran o aguzasen
ellos, ellasaguzaran o aguzasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosaguza / aguzá
ustedaguce
vosotros, vosotrasaguzad
ustedesagucen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).