Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
aguada

De aguar.

1. f. Tinta que se da a una pared para quitar la blancura excesiva del enlucido de yeso.

2. f. Sitio en que hay agua potable, y a propósito para surtirse de ella.

3. f. Acción y efecto de aprovisionarse de agua un buque, una tropa, una caravana, etc.

4. f. Ingen. Avenida de aguas que inunda total o parcialmente las labores de una mina.

5. f. Mar. Provisión de agua potable que lleva un buque.

6. f. Pint. Color diluido en agua con otros ingredientes o sin ellos.

7. f. Pint. Diseño o pintura que se ejecuta con colores diluidos en agua.

8. f. Arg., Cuba, R. Dom. y Ur. abrevadero.

9. f. Hond. Acción de llevar el ganado a beber agua.

10. f. Hond. Acción de beber agua el ganado.

11. f. Ven. Encrucijada que se encuentra cercana a un riachuelo.

12. f. Ven. riachuelo.

hacer aguada un buque

1. loc. verb. Mar. Surtirse de agua potable.

pintura a la aguada

Otras entradas que contienen la forma «aguada»:

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).