Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
agotar

Der. de gota.

1. tr. Extraer todo el líquido contenido en un recipiente. U. t. c. prnl.

2. tr. Extraer todo el mineral de un yacimiento. U. t. c. prnl.

3. tr. Gastar del todo, consumir. Agotar el caudal, las provisiones, el ingenio, la paciencia. U. t. c. prnl. Agotarse una edición.

4. tr. Cansar extremadamente. U. t. c. prnl.

Conjugación de agotar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
agotaragotando
Participio
agotado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoagotoagotaba
tú / vosagotas / agotásagotabas
ustedagotaagotaba
él, ellaagotaagotaba
nosotros, nosotrasagotamosagotábamos
vosotros, vosotrasagotáisagotabais
ustedesagotanagotaban
ellos, ellasagotanagotaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoagotéagotaré
tú / vosagotasteagotarás
ustedagotóagotará
él, ellaagotóagotará
nosotros, nosotrasagotamosagotaremos
vosotros, vosotrasagotasteisagotaréis
ustedesagotaronagotarán
ellos, ellasagotaronagotarán
Condicional simple / Pospretérito
yoagotaría
tú / vosagotarías
ustedagotaría
él, ellaagotaría
nosotros, nosotrasagotaríamos
vosotros, vosotrasagotaríais
ustedesagotarían
ellos, ellasagotarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoagoteagotare
tú / vosagotesagotares
ustedagoteagotare
él, ellaagoteagotare
nosotros, nosotrasagotemosagotáremos
vosotros, vosotrasagotéisagotareis
ustedesagotenagotaren
ellos, ellasagotenagotaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoagotara o agotase
tú / vosagotaras o agotases
ustedagotara o agotase
él, ellaagotara o agotase
nosotros, nosotrasagotáramos o agotásemos
vosotros, vosotrasagotarais o agotaseis
ustedesagotaran o agotasen
ellos, ellasagotaran o agotasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosagota / agotá
ustedagote
vosotros, vosotrasagotad
ustedesagoten

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).