Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
afrancesar

1. tr. Hacer tomar carácter francés, o inclinación a las cosas francesas.

2. prnl. Hacerse afrancesado.

Conjugación de afrancesar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
afrancesarafrancesando
Participio
afrancesado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoafrancesoafrancesaba
tú / vosafrancesas / afrancesásafrancesabas
ustedafrancesaafrancesaba
él, ellaafrancesaafrancesaba
nosotros, nosotrasafrancesamosafrancesábamos
vosotros, vosotrasafrancesáisafrancesabais
ustedesafrancesanafrancesaban
ellos, ellasafrancesanafrancesaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoafranceséafrancesaré
tú / vosafrancesasteafrancesarás
ustedafrancesóafrancesará
él, ellaafrancesóafrancesará
nosotros, nosotrasafrancesamosafrancesaremos
vosotros, vosotrasafrancesasteisafrancesaréis
ustedesafrancesaronafrancesarán
ellos, ellasafrancesaronafrancesarán
Condicional simple / Pospretérito
yoafrancesaría
tú / vosafrancesarías
ustedafrancesaría
él, ellaafrancesaría
nosotros, nosotrasafrancesaríamos
vosotros, vosotrasafrancesaríais
ustedesafrancesarían
ellos, ellasafrancesarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoafranceseafrancesare
tú / vosafrancesesafrancesares
ustedafranceseafrancesare
él, ellaafranceseafrancesare
nosotros, nosotrasafrancesemosafrancesáremos
vosotros, vosotrasafranceséisafrancesareis
ustedesafrancesenafrancesaren
ellos, ellasafrancesenafrancesaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoafrancesara o afrancesase
tú / vosafrancesaras o afrancesases
ustedafrancesara o afrancesase
él, ellaafrancesara o afrancesase
nosotros, nosotrasafrancesáramos o afrancesásemos
vosotros, vosotrasafrancesarais o afrancesaseis
ustedesafrancesaran o afrancesasen
ellos, ellasafrancesaran o afrancesasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosafrancesa / afrancesá
ustedafrancese
vosotros, vosotrasafrancesad
ustedesafrancesen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).