Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
adobar

Del fr. ant. adober 'armar caballero', y este del franco *dubban 'empujar', 'golpear'.

1. tr. Disponer, preparar, arreglar, aderezar. U. t. c. prnl.

2. tr. guisar (‖ preparar los alimentos en el fuego).

3. tr. Poner o echar en adobo carnes, pescados u otros alimentos para sazonarlos y conservarlos.

4. tr. Curtir las pieles y componerlas para varios usos.

5. tr. Entre herradores, dar con el martillo la forma conveniente a la herradura y a los clavos, para su mejor aplicación al casco del animal.

6. tr. desus. Pactar, ajustar.

Conjugación de adobar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
adobaradobando
Participio
adobado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoadoboadobaba
tú / vosadobas / adobásadobabas
ustedadobaadobaba
él, ellaadobaadobaba
nosotros, nosotrasadobamosadobábamos
vosotros, vosotrasadobáisadobabais
ustedesadobanadobaban
ellos, ellasadobanadobaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoadobéadobaré
tú / vosadobasteadobarás
ustedadobóadobará
él, ellaadobóadobará
nosotros, nosotrasadobamosadobaremos
vosotros, vosotrasadobasteisadobaréis
ustedesadobaronadobarán
ellos, ellasadobaronadobarán
Condicional simple / Pospretérito
yoadobaría
tú / vosadobarías
ustedadobaría
él, ellaadobaría
nosotros, nosotrasadobaríamos
vosotros, vosotrasadobaríais
ustedesadobarían
ellos, ellasadobarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoadobeadobare
tú / vosadobesadobares
ustedadobeadobare
él, ellaadobeadobare
nosotros, nosotrasadobemosadobáremos
vosotros, vosotrasadobéisadobareis
ustedesadobenadobaren
ellos, ellasadobenadobaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoadobara o adobase
tú / vosadobaras o adobases
ustedadobara o adobase
él, ellaadobara o adobase
nosotros, nosotrasadobáramos o adobásemos
vosotros, vosotrasadobarais o adobaseis
ustedesadobaran o adobasen
ellos, ellasadobaran o adobasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosadoba / adobá
ustedadobe
vosotros, vosotrasadobad
ustedesadoben

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).