Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
adelantar

1. tr. Mover o llevar hacia adelante. U. t. c. prnl.

2. tr. Acelerar, apresurar.

3. tr. anticipar. Adelantar la paga.

4. tr. Ganar la delantera a alguien o algo. U. t. c. prnl.

5. tr. Correr hacia adelante las agujas del reloj.

6. tr. Colocar las agujas del reloj de manera que indiquen una hora que aún no ha llegado.

7. tr. Añadir o inventar en alguna materia.

8. tr. Exceder a alguien, aventajarlo. U. t. c. prnl.

9. tr. desus. Aumentar, mejorar la hacienda, la renta, etc.

10. tr. desus. Poner delante.

11. tr. desus. Llevar adelante, mantener.

12. intr. Dicho de un reloj: Andar con más velocidad que la debida y señalar, por lo tanto, tiempo que no ha llegado todavía. U. t. c. prnl.

13. intr. Progresar o mejorar en estudios, robustez, salud, posición social, etc. Este niño adelanta mucho. El enfermo no adelanta nada.

Conjugación de adelantar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
adelantaradelantando
Participio
adelantado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoadelantoadelantaba
tú / vosadelantas / adelantásadelantabas
ustedadelantaadelantaba
él, ellaadelantaadelantaba
nosotros, nosotrasadelantamosadelantábamos
vosotros, vosotrasadelantáisadelantabais
ustedesadelantanadelantaban
ellos, ellasadelantanadelantaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoadelantéadelantaré
tú / vosadelantasteadelantarás
ustedadelantóadelantará
él, ellaadelantóadelantará
nosotros, nosotrasadelantamosadelantaremos
vosotros, vosotrasadelantasteisadelantaréis
ustedesadelantaronadelantarán
ellos, ellasadelantaronadelantarán
Condicional simple / Pospretérito
yoadelantaría
tú / vosadelantarías
ustedadelantaría
él, ellaadelantaría
nosotros, nosotrasadelantaríamos
vosotros, vosotrasadelantaríais
ustedesadelantarían
ellos, ellasadelantarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoadelanteadelantare
tú / vosadelantesadelantares
ustedadelanteadelantare
él, ellaadelanteadelantare
nosotros, nosotrasadelantemosadelantáremos
vosotros, vosotrasadelantéisadelantareis
ustedesadelantenadelantaren
ellos, ellasadelantenadelantaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoadelantara o adelantase
tú / vosadelantaras o adelantases
ustedadelantara o adelantase
él, ellaadelantara o adelantase
nosotros, nosotrasadelantáramos o adelantásemos
vosotros, vosotrasadelantarais o adelantaseis
ustedesadelantaran o adelantasen
ellos, ellasadelantaran o adelantasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosadelanta / adelantá
ustedadelante
vosotros, vosotrasadelantad
ustedesadelanten

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).