Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
acusar

Del lat. accusāre.

1. tr. Señalar a alguien atribuyéndole la culpa de una falta, de un delito o de un hecho reprobable.

2. tr. Denunciar, delatar. U. t. c. prnl.

3. tr. Notar, tachar.

4. tr. Reconvenir, censurar, reprender.

5. tr. Manifestar, revelar, descubrir.

6. tr. Avisar, noticiar el recibo de cartas, oficios, etc.

7. tr. En algunos juegos de naipes, dicho de una persona: Manifestar en tiempo oportuno que tiene determinadas cartas con que por ley del juego se gana cierto número de tantos.

8. tr. Reflejar la contundencia y efectos de un golpe recibido.

9. tr. Dep. Dicho de un atleta o de un jugador: Mostrar inferioridad o falta de preparación física.

10. tr. Der. Exponer en juicio los cargos contra el acusado y las pruebas de ellos.

11. prnl. Dicho de una persona: Confesar, declarar sus culpas.

Conjugación de acusar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
acusaracusando
Participio
acusado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoacusoacusaba
tú / vosacusas / acusásacusabas
ustedacusaacusaba
él, ellaacusaacusaba
nosotros, nosotrasacusamosacusábamos
vosotros, vosotrasacusáisacusabais
ustedesacusanacusaban
ellos, ellasacusanacusaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoacuséacusaré
tú / vosacusasteacusarás
ustedacusóacusará
él, ellaacusóacusará
nosotros, nosotrasacusamosacusaremos
vosotros, vosotrasacusasteisacusaréis
ustedesacusaronacusarán
ellos, ellasacusaronacusarán
Condicional simple / Pospretérito
yoacusaría
tú / vosacusarías
ustedacusaría
él, ellaacusaría
nosotros, nosotrasacusaríamos
vosotros, vosotrasacusaríais
ustedesacusarían
ellos, ellasacusarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoacuseacusare
tú / vosacusesacusares
ustedacuseacusare
él, ellaacuseacusare
nosotros, nosotrasacusemosacusáremos
vosotros, vosotrasacuséisacusareis
ustedesacusenacusaren
ellos, ellasacusenacusaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoacusara o acusase
tú / vosacusaras o acusases
ustedacusara o acusase
él, ellaacusara o acusase
nosotros, nosotrasacusáramos o acusásemos
vosotros, vosotrasacusarais o acusaseis
ustedesacusaran o acusasen
ellos, ellasacusaran o acusasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosacusa / acusá
ustedacuse
vosotros, vosotrasacusad
ustedesacusen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).