Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
acreditar

1. tr. Hacer digno de crédito algo, probar su certeza o realidad. U. t. c. prnl.

2. tr. Afamar, dar crédito o reputación. U. t. c. prnl.

3. tr. Dar seguridad de que alguien o algo es lo que representa o parece.

4. tr. Dar testimonio en documento fehaciente de que alguien lleva facultades para desempeñar comisión o encargo diplomático, comercial, etc.

5. tr. Com. Tomar en cuenta un pago.

6. tr. Com. abonar (‖ asentar una partida en el haber).

7. prnl. Lograr fama o reputación.

Conjugación de acreditar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
acreditaracreditando
Participio
acreditado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoacreditoacreditaba
tú / vosacreditas / acreditásacreditabas
ustedacreditaacreditaba
él, ellaacreditaacreditaba
nosotros, nosotrasacreditamosacreditábamos
vosotros, vosotrasacreditáisacreditabais
ustedesacreditanacreditaban
ellos, ellasacreditanacreditaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoacreditéacreditaré
tú / vosacreditasteacreditarás
ustedacreditóacreditará
él, ellaacreditóacreditará
nosotros, nosotrasacreditamosacreditaremos
vosotros, vosotrasacreditasteisacreditaréis
ustedesacreditaronacreditarán
ellos, ellasacreditaronacreditarán
Condicional simple / Pospretérito
yoacreditaría
tú / vosacreditarías
ustedacreditaría
él, ellaacreditaría
nosotros, nosotrasacreditaríamos
vosotros, vosotrasacreditaríais
ustedesacreditarían
ellos, ellasacreditarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoacrediteacreditare
tú / vosacreditesacreditares
ustedacrediteacreditare
él, ellaacrediteacreditare
nosotros, nosotrasacreditemosacreditáremos
vosotros, vosotrasacreditéisacreditareis
ustedesacreditenacreditaren
ellos, ellasacreditenacreditaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoacreditara o acreditase
tú / vosacreditaras o acreditases
ustedacreditara o acreditase
él, ellaacreditara o acreditase
nosotros, nosotrasacreditáramos o acreditásemos
vosotros, vosotrasacreditarais o acreditaseis
ustedesacreditaran o acreditasen
ellos, ellasacreditaran o acreditasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosacredita / acreditá
ustedacredite
vosotros, vosotrasacreditad
ustedesacrediten

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).