Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
acorrer

Del lat. accurrĕre.

1. tr. Socorrer a alguien.

2. tr. Atender, subvenir o acudir a una necesidad.

3. tr. desus. Correr o avergonzar a alguien.

4. intr. desus. Acudir corriendo.

5. intr. desus. Apelar, recurrir.

6. prnl. desus. Refugiarse, acogerse.

Conjugación de acorrer
Formas no personales
InfinitivoGerundio
acorreracorriendo
Participio
acorrido
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoacorroacorría
tú / vosacorres / acorrésacorrías
ustedacorreacorría
él, ellaacorreacorría
nosotros, nosotrasacorremosacorríamos
vosotros, vosotrasacorréisacorríais
ustedesacorrenacorrían
ellos, ellasacorrenacorrían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoacorríacorreré
tú / vosacorristeacorrerás
ustedacorrióacorrerá
él, ellaacorrióacorrerá
nosotros, nosotrasacorrimosacorreremos
vosotros, vosotrasacorristeisacorreréis
ustedesacorrieronacorrerán
ellos, ellasacorrieronacorrerán
Condicional simple / Pospretérito
yoacorrería
tú / vosacorrerías
ustedacorrería
él, ellaacorrería
nosotros, nosotrasacorreríamos
vosotros, vosotrasacorreríais
ustedesacorrerían
ellos, ellasacorrerían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoacorraacorriere
tú / vosacorrasacorrieres
ustedacorraacorriere
él, ellaacorraacorriere
nosotros, nosotrasacorramosacorriéremos
vosotros, vosotrasacorráisacorriereis
ustedesacorranacorrieren
ellos, ellasacorranacorrieren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoacorriera o acorriese
tú / vosacorrieras o acorrieses
ustedacorriera o acorriese
él, ellaacorriera o acorriese
nosotros, nosotrasacorriéramos o acorriésemos
vosotros, vosotrasacorrierais o acorrieseis
ustedesacorrieran o acorriesen
ellos, ellasacorrieran o acorriesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosacorre / acorré
ustedacorra
vosotros, vosotrasacorred
ustedesacorran

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).