Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
acalorar

1. tr. Dar o causar calor.

2. tr. Encender, fatigar con el demasiado trabajo o ejercicio. U. m. c. prnl.

3. tr. Fomentar, promover, avivar, excitar, enardecer.

4. prnl. Enardecerse en la conversación o disputa.

5. prnl. Dicho de una disputa o de una conversación: Hacerse viva y ardiente.

Conjugación de acalorar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
acaloraracalorando
Participio
acalorado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoacaloroacaloraba
tú / vosacaloras / acalorásacalorabas
ustedacaloraacaloraba
él, ellaacaloraacaloraba
nosotros, nosotrasacaloramosacalorábamos
vosotros, vosotrasacaloráisacalorabais
ustedesacaloranacaloraban
ellos, ellasacaloranacaloraban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoacaloréacaloraré
tú / vosacalorasteacalorarás
ustedacaloróacalorará
él, ellaacaloróacalorará
nosotros, nosotrasacaloramosacaloraremos
vosotros, vosotrasacalorasteisacaloraréis
ustedesacaloraronacalorarán
ellos, ellasacaloraronacalorarán
Condicional simple / Pospretérito
yoacaloraría
tú / vosacalorarías
ustedacaloraría
él, ellaacaloraría
nosotros, nosotrasacaloraríamos
vosotros, vosotrasacaloraríais
ustedesacalorarían
ellos, ellasacalorarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoacaloreacalorare
tú / vosacaloresacalorares
ustedacaloreacalorare
él, ellaacaloreacalorare
nosotros, nosotrasacaloremosacaloráremos
vosotros, vosotrasacaloréisacalorareis
ustedesacalorenacaloraren
ellos, ellasacalorenacaloraren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoacalorara o acalorase
tú / vosacaloraras o acalorases
ustedacalorara o acalorase
él, ellaacalorara o acalorase
nosotros, nosotrasacaloráramos o acalorásemos
vosotros, vosotrasacalorarais o acaloraseis
ustedesacaloraran o acalorasen
ellos, ellasacaloraran o acalorasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosacalora / acalorá
ustedacalore
vosotros, vosotrasacalorad
ustedesacaloren

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).