Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
aburrir

Del lat. abhorrēre.

1. tr. Molestar, cansar, fastidiar.

2. tr. Dicho de algunos animales: aborrecer (‖ abandonar los huevos o las crías).

3. tr. coloq. desus. Exponer, perder o tirar algo, especialmente el tiempo o el dinero malgastado, estimándolo en poco.

4. tr. desus. aborrecer (‖ tener aversión).

5. prnl. Fastidiarse, cansarse de algo.

6. prnl. Sufrir un estado de ánimo producido por falta de estímulos, diversiones o distracciones.

Conjugación de aburrir
Formas no personales
InfinitivoGerundio
aburriraburriendo
Participio
aburrido
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoaburroaburría
tú / vosaburres / aburrísaburrías
ustedaburreaburría
él, ellaaburreaburría
nosotros, nosotrasaburrimosaburríamos
vosotros, vosotrasaburrísaburríais
ustedesaburrenaburrían
ellos, ellasaburrenaburrían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoaburríaburriré
tú / vosaburristeaburrirás
ustedaburrióaburrirá
él, ellaaburrióaburrirá
nosotros, nosotrasaburrimosaburriremos
vosotros, vosotrasaburristeisaburriréis
ustedesaburrieronaburrirán
ellos, ellasaburrieronaburrirán
Condicional simple / Pospretérito
yoaburriría
tú / vosaburrirías
ustedaburriría
él, ellaaburriría
nosotros, nosotrasaburriríamos
vosotros, vosotrasaburriríais
ustedesaburrirían
ellos, ellasaburrirían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoaburraaburriere
tú / vosaburrasaburrieres
ustedaburraaburriere
él, ellaaburraaburriere
nosotros, nosotrasaburramosaburriéremos
vosotros, vosotrasaburráisaburriereis
ustedesaburranaburrieren
ellos, ellasaburranaburrieren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoaburriera o aburriese
tú / vosaburrieras o aburrieses
ustedaburriera o aburriese
él, ellaaburriera o aburriese
nosotros, nosotrasaburriéramos o aburriésemos
vosotros, vosotrasaburrierais o aburrieseis
ustedesaburrieran o aburriesen
ellos, ellasaburrieran o aburriesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosaburre / aburrí
ustedaburra
vosotros, vosotrasaburrid
ustedesaburran

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).