Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
abrillantar

1. tr. Labrar en facetas, como las de los brillantes, las piedras preciosas y ciertas piezas de acero u otros metales.

2. tr. Iluminar o dar brillantez.

3. tr. Dar más valor o lucimiento.

4. tr. Arg., Ur. y Ven. confitar (‖ cubrir con un baño de azúcar).

5. tr. Cuba. Cubrir un producto de pastelería con clara batida.

Conjugación de abrillantar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
abrillantarabrillantando
Participio
abrillantado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoabrillantoabrillantaba
tú / vosabrillantas / abrillantásabrillantabas
ustedabrillantaabrillantaba
él, ellaabrillantaabrillantaba
nosotros, nosotrasabrillantamosabrillantábamos
vosotros, vosotrasabrillantáisabrillantabais
ustedesabrillantanabrillantaban
ellos, ellasabrillantanabrillantaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoabrillantéabrillantaré
tú / vosabrillantasteabrillantarás
ustedabrillantóabrillantará
él, ellaabrillantóabrillantará
nosotros, nosotrasabrillantamosabrillantaremos
vosotros, vosotrasabrillantasteisabrillantaréis
ustedesabrillantaronabrillantarán
ellos, ellasabrillantaronabrillantarán
Condicional simple / Pospretérito
yoabrillantaría
tú / vosabrillantarías
ustedabrillantaría
él, ellaabrillantaría
nosotros, nosotrasabrillantaríamos
vosotros, vosotrasabrillantaríais
ustedesabrillantarían
ellos, ellasabrillantarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoabrillanteabrillantare
tú / vosabrillantesabrillantares
ustedabrillanteabrillantare
él, ellaabrillanteabrillantare
nosotros, nosotrasabrillantemosabrillantáremos
vosotros, vosotrasabrillantéisabrillantareis
ustedesabrillantenabrillantaren
ellos, ellasabrillantenabrillantaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoabrillantara o abrillantase
tú / vosabrillantaras o abrillantases
ustedabrillantara o abrillantase
él, ellaabrillantara o abrillantase
nosotros, nosotrasabrillantáramos o abrillantásemos
vosotros, vosotrasabrillantarais o abrillantaseis
ustedesabrillantaran o abrillantasen
ellos, ellasabrillantaran o abrillantasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosabrillanta / abrillantá
ustedabrillante
vosotros, vosotrasabrillantad
ustedesabrillanten

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).