1. prnl. Hond. y R. Dom. ñangotarse (‖ ponerse en cuclillas).
1. prnl. Hond. y R. Dom. ñangotarse (‖ ponerse en cuclillas).
Formas no personales | ||||
---|---|---|---|---|
Infinitivo | Gerundio | |||
añangotarse | añangotándose | |||
Participio | ||||
añangotado | ||||
Indicativo | ||||
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Presente | Pretérito imperfecto / Copretérito |
yo | me añangoto | me añangotaba | ||
tú / vos | te añangotas / te añangotás | te añangotabas | ||
usted | se añangota | se añangotaba | ||
él, ella | se añangota | se añangotaba | ||
nosotros, nosotras | nos añangotamos | nos añangotábamos | ||
vosotros, vosotras | os añangotáis | os añangotabais | ||
ustedes | se añangotan | se añangotaban | ||
ellos, ellas | se añangotan | se añangotaban | ||
Pretérito perfecto simple / Pretérito | Futuro simple / Futuro | |||
yo | me añangoté | me añangotaré | ||
tú / vos | te añangotaste | te añangotarás | ||
usted | se añangotó | se añangotará | ||
él, ella | se añangotó | se añangotará | ||
nosotros, nosotras | nos añangotamos | nos añangotaremos | ||
vosotros, vosotras | os añangotasteis | os añangotaréis | ||
ustedes | se añangotaron | se añangotarán | ||
ellos, ellas | se añangotaron | se añangotarán | ||
Condicional simple / Pospretérito | ||||
yo | me añangotaría | |||
tú / vos | te añangotarías | |||
usted | se añangotaría | |||
él, ella | se añangotaría | |||
nosotros, nosotras | nos añangotaríamos | |||
vosotros, vosotras | os añangotaríais | |||
ustedes | se añangotarían | |||
ellos, ellas | se añangotarían | |||
Subjuntivo | ||||
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Presente | Futuro simple / Futuro |
yo | me añangote | me añangotare | ||
tú / vos | te añangotes | te añangotares | ||
usted | se añangote | se añangotare | ||
él, ella | se añangote | se añangotare | ||
nosotros, nosotras | nos añangotemos | nos añangotáremos | ||
vosotros, vosotras | os añangotéis | os añangotareis | ||
ustedes | se añangoten | se añangotaren | ||
ellos, ellas | se añangoten | se añangotaren | ||
Pretérito imperfecto / Pretérito | ||||
yo | me añangotara o me añangotase | |||
tú / vos | te añangotaras o te añangotases | |||
usted | se añangotara o se añangotase | |||
él, ella | se añangotara o se añangotase | |||
nosotros, nosotras | nos añangotáramos o nos añangotásemos | |||
vosotros, vosotras | os añangotarais u os añangotaseis | |||
ustedes | se añangotaran o se añangotasen | |||
ellos, ellas | se añangotaran o se añangotasen | |||
Imperativo | ||||
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | ||
tú / vos | añangótate / añangotate | |||
usted | añangótese | |||
vosotros, vosotras | añangotaos | |||
ustedes | añangótense |
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.
La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).